LAB

El "Open Digital Lab" (AODL) surge como epicentro nacional abierto, dedicado a forjar un núcleo digital robusto, especializado en la validación y adopción de tecnologías emergentes, particularmente en el ámbito del 5G.

Es un lugar donde explorar, experimentar y desarrollar nuevas soluciones a los desafíos del mundo actual, dentro de un entorno de pruebas meticulosamente controlado y a la vez, altamente flexible.

Este laboratorio brinda un terreno fértil, donde los conceptos se prueban y los prototipos iniciales se construyen con una visión clara hacia la comercialización.

El AODL se posiciona como un catalizador para el desarrollo de proyectos piloto, validando y afinando nuevas tecnologías vinculadas a la conectividad y fomentando la creación de servicios innovadores.

El AODL genera un ámbito propicio para redefinir los paradigmas en múltiples sectores, compartiendo la filosofía de colaboración y exploración tecnológica abierta.

Participan como Socios Fundadores de esta iniciativa Antel, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) y la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI).

A su vez, el AODL cuenta con alianzas estratégicas que contribuyen al desarrollo de diferentes iniciativas del LAB.

Membresías

Usuarios comunes

Emprendedores en etapa inicial que buscan apoyo para mejorar sus proyectos. Tienen acceso a infraestructura, asesoramiento y un ecosistema de networking.

Miembros TI

Startups tecnológicas

Startups que desarrollan soluciones tecnológicas. Tienen acceso a infraestructura, asesoramiento y un ecosistema de networking, además de prioridad en la asignación de proyectos cuando surgen desafíos de empresas Problem Owners. La selección se basa en criterios como eficiencia, experiencia previa, costos y capacidad del equipo. No hay restricciones en la cantidad de proyectos en los que pueden participar.

Miembros Problem Owners

Empresas con desafíos tecnológicos

Empresas que buscan soluciones para problemas específicos. Tienen acceso a infraestructura, asesoramiento y un ecosistema de networking, además de recibir un taller de descubrimiento, acompañamiento estratégico y la estructuración de un plan de trabajo. Posteriormente, participan en la selección de la startup que desarrollará la solución, siendo el Problem Owner quien toma la decisión final, aunque con acompañamiento basado en criterios de evaluación definidos. Una vez finalizado el proyecto, pueden continuar trabajando directamente con la startup sin nuestra intermediación, ya sea para mantenimiento u otros desarrollos.

Contacto